Tanto en Latinoamérica como en Eslovenia, las personas depositan una gran confianza en la familia. Esto no es de extrañar, ya que es la primera institución a la que se recurre en situaciones difíciles o de crisis. La gran mayoría de los jóvenes mayores de 25 años en Eslovenia vive en la casa de sus padres, por inseguridad en el mundo laboral (desempleo, bajos salarios).
En comparación con Latinoamerica, los procesos de urbanización acelerada con aumento de la esperanza de vida, la disminución de los nacimientos y reducción del tamaño de la familia, que se expresan en cambios en la pirámide de edad de la población, afectan también a Eslovenia. Todo esto influye en que el promedio de miembros en una familia sea de 2 personas.
¡Para más datos sigue leyendo! 🙂
LA FAMILIA EN ESLOVENIA
Según la Oficina de estadística de la República de Eslovenia, en la década de 2011 a 2021, el número de habitantes aumentó a 59 000, el número de hogares en 46 000 y el número de familias en 20 000.
LA FAMILIA EN ESLOVENIA
1. El promedio de los miembros en una familia es de 2 personas.
2. Cada 7° esloveno vive en un hogar de un miembro. El número de hombres que viven solos es ligeramente superior al de mujeres que viven solas (52% : 48%).
3. El 55 % de las familias tiene un hijo/hija, y el 36 % tiene dos.
El 1 de enero de 2021, había 2 108 977 habitantes en Eslovenia, de los cuales el 98% en hogares privados y el 2% en hogares grupales y especiales (p. ej. las residencias de personas mayores).
DATOS DE INTERÉS ¿EMPLEO FEMENINO?
1. Tanto en Latinoamérica como en Eslovenia, predominan las familias nucleares (padre o madre o ambos, con o sin hijos), aunque en Eslovenia hay un aumento de familias monoparentales (con sólo un padre, habitualmente la madre).
2. Eslovenia, asimismo que ciertos países en Latinoamérica se han visto enfrentados a cambios muy importantes: el aumento de los hogares con jefatura femenina y la creciente participación de las mujeres en el mercado laboral. En Eslovenia, en 2017, el 87% de las mujeres de 15 a 64 años con dos hijos estaban empleadas.
LA IMPORTANCIA DE LAS COSTUMBRES
Dependiendo de la región, en Eslovenia hay una fuerte tendencia de estructurar todo el día en torno a las costumbres y tradiciones.
LAS CELEBRACIONES
Los cumpleaños, festivos, aniversarios, principios y finales importantes relacionados con la vida de cada miembro Y MASCOTA, un examen aprobado … SE CELEBRA TODO; ES IMPRESCINDIBLE QUE SE JUNTE TODA LA FAMILIA EXTENDIDA. Las reuniones son más frecuentes en zonas rurales del este, cerca de la frontera húngara.
Los símbolos de celebración más comunes están asociados con la comida, la bebida y los regalos. Es muy importante traer un regalo (relativamente costoso) si te invitan a una reunión en Eslovenia. Sin embargo, lo más común es regalar café y una botella de bebida casera.
“NEDELJSKO KOSILO” UN DOMINGO TÍPICO
El almuerzo del domingo “tiene que” estar en la mesa exactamente a las 12 del mediodía, aunque hoy en día suele prolongarse hasta las 13hrs. Para entonces, todos los miembros de la familia ya están sentados a la mesa, esperando ansiosos a que la madre (en familias nucleares) les sirviera el primer plato del clásico almuerzo dominical: la sopa de ternera o GOVEJA JUHA, seguido de asado, patatas fritas y ensalada – PEČENKA, PRAŽEN KROMPIR IN SOLATA.

¿PARTE 2?
En la siguiente columna te esperamos con más características y costumbres de las familias eslovenas. ¡No te las pierdas porque te van a sorprender!
latinoamericanoseneslovenia.eu
info@latinoamericanoseneslovenia.eu
facebook.com/latinoamericanoseneslovenia