“¿En Eslovenia las medicinas son gratuitas? ¿Qué es la lista positiva y negativa?” Más sobre el Servicio de salud y Zavod za zdravstveno zavarovanje Slovenije.

Como bien sabemos, en EE. UU. y algunos países de Latinoamérica no existe una cobertura sanitaria universal y la población tiene que pagar la mayoría de los gastos de salud. Esto se debe a diferentes factores, como la calidad de la democracia, las instituciones políticas y las reglas de juego de un país determinado. De hecho, la capacidad de formular y luego ejecutar políticas varía bastante de un país a otro, lo que, efectivamente, afecta la eficacia del sistema sanitario en cuestión.

Cuando los extranjeros empiezan con los trámites del servicio de salud en Eslovenia, a menudo les sorprende la cantidad de derechos que obtienen una vez incluidos en el sistema de seguro médico. Este les proporciona, en la medida en que lo determine la Ley de atención médica y seguros médicos:

  • Derechos a los servicios de salud: Servicios básicos de salud, salud dental, servicios de salud en ciertas instituciones sociales, especialistas y ambulatorios, hospitales y servicios de atención terciaria.
  • Derecho a prestaciones en efectivo: Si bien se considera que el derecho a los servicios de salud tiene el servicio adecuado de tratamientos de spa, servicios de rehabilitación y participación en grupos organizados para la formación, y las vacaciones de los niños, un servicio de transporte con ambulancias y otros vehículos, tratamiento médico en el extranjero, el derecho a medicamentos y alimentos para fines médicos especiales prescripción y dispositivos médicos.
  • Los asegurados tienen derecho a las prestaciones en efectivo del seguro médico obligatorio, a saber: compensación salarial durante la ausencia temporal del trabajo, reembolso de los gastos de viaje relacionados con la prestación de servicios médicos y otros reembolsos.

Entonces, ¿cómo respondemos a una de las preguntas más frecuentes que nos plantean los recién llegados?

“ ¿Las medicinas y los servicios en un hospital en Eslovenia son gratuitos?”

La respuesta es: sí y no. ¿De qué depende? Normalmente, sólo del tipo de medicina, ya que las enfermedades diagnosticadas, rehabilitaciones, la atención ginecológica, los servicios de terapia, el transporte al hospital e incluso la atención médica en el extranjero están cubiertos por el Gobierno. Aunque es verdad que se paga por el seguro médico, el costo no es alto en comparación con otros países.

En Eslovenia existen dos listas: una positiva y otra negativa. Las medicinas que se encuentran en la lista positiva se facilitan por parte del Gobierno, y las que están en la lista negativa, las compra el ciudadano. Afortunadamente, de las últimas hay poco.

Existen dos tipos de seguro médico:

  1. Seguro básico obligatorio que cuesta aproximadamente 29 euros/mes (incluye el tratamiento de enfermedades y lesiones que puedan ocurrir en el puesto de trabajo o fuera, la vacunación recomendada para niños recién nacidos, el reembolso de los gastos de viaje, etc.).
  2. Seguro voluntario con servicios adicionales que cuesta aproximadamente 35 euros/mes (cubre el ingreso hospitalario incluido los servicios de alimentación, aparatos ortopédicos, ortóticos y protésicos, etc.) El seguro voluntario ya no lo cubre ZZZS sino que existen otras instituciones de seguro médico que ofrecen diferentes servicios: Generali zavarovalnica d.d. Ljubljana, Triglav, zdravstvena zavarovalnica d.d. in Vzajemna zdravstvena zavarovalnica d.v.z.

“¿Cómo accedo al servicio de salud?”

Dirígete personalmente a las oficinas de ZZZS (Zavod za zdravstveno zavarovanje Slovenije – Instituto de Seguro Médico de Eslovenia).

“¿Cuándo, dónde?” En este enlace puedes elegir la oficina más cercana.

Trae la siguiente documentación necesaria:

  1. Identificación: tarjeta de residencia temporal o permanente.
  2. Documento donde se demuestre que no tienes ningún seguro médico en algún otro país.
  3. Registro de la dirección de residencia (documento que se obtiene en las oficinas de Upravna Enota al hacer el empadronamiento).

“¿Cómo obtengo la tarjeta de seguro médico?”

Fuente: https://zavarovanec.zzzs.si/wps/portal/portali/azos/vkljucitev_ozz_kzz/kzz/

No te preocupes, no es necesario presentar una solicitud para la primera tarjeta. El instituto llamado Zavod za zdravstveno zavarovanje Slovenije (o ZZZS) se la emitirá cuando te registres por primera vez para el seguro médico obligatorio. La tarjeta tardará 2 semanas en llegar, pero, hasta que lo recibas, ZZZS te emitirá un certificado temporal.

¡ATENCIÓN!

Tienes que llevar la tarjeta contigo en todo momento. En el caso de no tenerla, se considera que estás capacitado para autofinanciarte. No olvides que los gastos son muy altos. En el caso de pérdida o daño, debes pagar 3,51 € por una nueva tarjeta a menos que la tarjeta actual tenga 10 años o más.

¡Latinsko Društvo Slovenije te desea que nunca tengas que utilizar la tarjeta de salud!
¡Coméntanos! 😃
¿Ya conocías los trámites?
¿Qué opinas sobre las “medicinas gratuitas”? ¿Es lo mismo en tu país?

latinoamericanoseneslovenia.eu
info@latinoamericanoseneslovenia.eu
facebook.com/latinoamericanoseneslovenia

Cookie Consent with Real Cookie Banner