La palabra privacidad, aunque tenga una definición fija y exacta, puede llegar a tener diferentes significados e interpretaciones dependiendo del país y su cultura. Para algunos, el ámbito de la vida personal es sagrado y debe siempre mantenerse confidencial, mientras que para otros el hecho de compartir (casi) todo con sus cercanos (o no) no presenta ningún obstáculo.
En comparación con Latinoamérica, en Eslovenia hay muy pocas ciudades que sobrepasan los 20.000 habitantes. Por consiguiente, es más fácil hacer amistades y conocerse a fondo con toda tu comunidad. En general, uno siempre cuenta con esa persona que no es miembro de su familia pero que le puede confiar las llaves de su casa. En Eslovenia, la gente se acerca más a los que les gusta compartir bastante su vida personal, sea a través de las redes sociales o mientras estén por la calle esperando al siguiente bus.
Así no es nada extraño saber dónde se encuentra nuestro vecino, qué tiene planeado a lo largo del año, cómo se encuentra toda su familia, qué va a cocinar el domingo, etc. Sin embargo, esto se nota más en las zonas rurales donde las comunidades están fuertemente conectadas. En las ciudades, el ambiente es más privado, los vecinos apenas se conocen. En el campo hay muchas reuniones y fiestas, a veces se organizan reuniones especiales de trabajo alrededor de la casa, por ejemplo, en otoño se corta la leña y se preparan los vegetales para la conservación. En esas ocasiones lo normal es que se ayuden entre vecinos – si un vecino le ayuda al otro, este le devuelve el favor cuánto antes. Hay muy pocos ejemplos de trabajos que habrían sido pagados entre vecinos.
Por un lado, es muy agradable y conveniente que la gente se ayude entre sí y comparta detalles de su vida privada, pero por el otro, es posible que una persona, acostumbrada a mantener su privacidad, sienta disgusto y/o reservación. En general, la sociedad eslovena espera que se respete a los demás, sus derechos y su privacidad, aunque a veces uno comparte menos de lo que se espera. Es cierto que los eslovenos son muy hospitalarios, pero a la vez bastante cerrados, por lo que las normas de la sociedad son bastante estrictas.
CONSEJO: ¡No olvide que debe anunciar su visita antes de llamar a la puerta! Los eslovenos serán muy acogedores cuando vayas a visitarles; sin embargo, tienen que fijarse una fecha y hora exacta para que puedan preparar todo un banquete y hacer que te sientas muy bienvenido. 😊
¡Coméntanos! 😃
¿Cuáles son las principales diferencias entre la cultura eslovena y tu cultura?
¿Qué opinas sobre las pequeñas ciudades y el modo de vivir de los ciudadanos?
latinoamericanoseneslovenia.eu
info@latinoamericanoseneslovenia.eu
facebook.com/latinoamericanoseneslovenia